Cerca de 400 alumnos de primaria celebran el Día Internacional de la Mujer con nuestras ‘Científicas’
Francisco Vega junto a las protagonistas de 'Científicas: pasado, presente y futuro' Hoy miércoles 7 de marzo hemos adelantado un día la celebración del Día Internacional de la Mujer para compartir con un total de 397 alumnos de primaria la obra de divulgación ‘Científicas: pasado, presente y futuro’ en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSII) de la Universidad de Sevilla. En la represntación…
Fotografía científica elegida contraportada de la revista ‘Optics & Photonics News’
'After Image'de la revista Optics & Photonics News La fotografía científica realizada por el catedrático de Física Aplicada de la Universidad de Sevilla, Emilio Gómez, ha sido elegida contraportada ('After Image') de la revista "Optics & Photonics News", publicada por la prestigiosa sociedad científica The Optical Society (OSA). Esta fotografía muestra un haz de luz láser propagándose en un un tubo de plástico que contiene aceite de oliva virgen y…
3D para la caracterización arqueológica de un yacimiento romano
Escaneando Gracias al hallazgo arqueológico descubierto en el mes de noviembre en la localidad sevillana de Cantillana, investigadores de la Universidad de Sevilla han puesto en práctica distintas técnicas de levantamientos 3D que pueden aportar nuevas herramientas en el campo de la Arqueología. El equipo está formado por profesores del Departamento de Ingeniería Gráfica y arqueólogos de varios grupos de investigación de la Universidad de Sevilla. El descubrimiento de los…
Llega la III Semana del Cerebro a la Universidad de Sevilla
Cartel semana del cerebro 2018 El Dpto. de Fisiología de la Facultad de Biología organiza la III Semana del Cerebro en Sevilla del 12 al 16 de marzo de 2018. La campaña sobre el conocimiento del cerebro es una celebración mundial donde se reúnen científicos, familias, escuelas y diferentes comunidades durante una semana en marzo. La celebración del Semana del Cerebro es auspiciada por The Dana Alliance for Brain Initiatives y…
Concedidos los premios ‘Sin π no soy nada’
Ganadores Pi Day 2017 La Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, la Fundación Descubre, la Real Sociedad Matemática Española, la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas, la Universidad de Salamanca, la Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática ‘Miguel de Guzmán’, organizadores del Pi Day en España,, han fallado los premios ‘Sin π no soy nada’ en las categorías de cómic, relatos, vídeos y…
¿Cerebro de mujer? ¿pero hay de eso? Realidades y mitos del dimorfismo sexual en el sistema nervioso
Susana Gaytán Con motivo del Día de la Mujer Trabajadora, el miércoles 7 de marzo a las horas se celebra una sesión de Ciencia en Bulebar que lleva por título: ¿Cerebro de mujer? ¿pero hay de eso? Realidades y mitos del dimorfismo sexual en el sistema nervioso. La imparte Susana P. Gaytán, profesora de la Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla, como siempre en Bulebar Café, Alameda de…
La I+D pública en Sevilla atrae 100 millones de euros al año
Sevilla con la Ciencia El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y la delegada de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria, Myriam Díaz Rodríguez, han mantenido hoy un encuentro con las principales instituciones que realizan investigación pública en la ciudad -Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Universidad de Sevilla (US) y Universidad Pablo de Olavide (UPO)- y un grupo de quince investigadores e investigadoras con una dilatada trayectoria en…
La US acoge durante esta semana el Space Symposium 2018
Space Symposium 2018 EUROAVIA Sevilla celebra del 5 al 9 de marzo de 2018 el Space Symposium 2018 en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) de la Universidad de Sevilla, encuentro en el que se dan cita expertos del sector a nivel internacional, así como estudiantes de Ingeniería Aeronáutica de 15 universidades europeas. El Space Symposium 2018 ha dado comienzo este 5 de marzo en la ETS de Ingenirería…
La US presenta más de 20 acciones de divulgación científica para el 2018
El Secretariado de Promoción de la Investigación y de la Cultura Científica de la Universidad de Sevilla, organismo al que pertenece la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), ha publicado el Plan Anual de Divulgación Científica 2018. Con esta herramienta damos difusión a las principales iniciativas que se celebran en el seno de la comunidad universitaria enfocadas a mejorar y fomentar la cultura científica en nuestro entorno.…
Nace ‘Ciencia Clandestina’, programa de divulgación científica en la radio de la US
(De izq a drcha) Mar García Gordillo, Miguel Ángel Castro y Virginia Guarinos La Universidad de Sevilla ha presentado Radius, un espacio radiofónico donde los protagonistas son estudiantes, profesores y personal de administración y servicios de la US. La iniciativa arranca con más de una veintena de programas en su parrilla entre los que se encuentra 'Ciencia Clandestina', un programa de divulgación científica que dirige la Unidad de Cultura Científica…